Escrito por: Hugo Piña
martes, 15.11.2016
Se jugaba la vida la selección española sub 21 de Albert Celades en el Carlos Belmonte de Albacete. Introdujo alguna novedad Celades como el cambio de Marco Asensio por Borja Mayoral, quien salió de inicio en el tapete manchego, siendo esta única variación que introdujo el seleccionador respecto al partido disputado el viernes en Austria.
El equipo nacional no obstante no estuvo fino en la primera mitad, ya que salvo algunas acciones de manera aislada y de forma individual apenas crearon peligro al marco de Bachmann. España parecía esperar a la contra, ordenada en defensa y sin alterar en demasía sus líneas. Así esperando los quilates de Deulofeu por banda diestra o de Denis Suárez por banda zurda.
Pero lo cierto es que poca presencia hispana hubo en campo austriaco, que veía como incluso el equipo de Werner Gregoritsch acudía a la meta de Kepa con cierto peligro. La mejor ocasión del combinado austriaco fue el remate de Schoissengeyr a la salida de un saque de esquina. El cabezazo del jugador visitante se fue rozando el palo y con ello las aspiraciones de Austria de marcar en la primera parte.
El equipo de Celades -como indicábamos- lo intentó con más cabeza que corazón, ya que a los españoles no les hacía falta ir a por el gol, ya que el 0-0 inicial daba el pase a la próxima Euro a ‘la rojita’. Saúl tuvo la mejor oportunidad de gol cuando, corrido el 30’ de juego se sacó un disparo de la chistera desde treinta metros ante el que Bachmann detendría con algún que otro apuro.
Tras el asueto se pudo ver a otro equipo sobre el césped, ya que los de Celades tuvieron mayor posesión del cuero e interpretaron una leve mejoría en cuanto al juego. Sin embargo, la mejor oportunidad de gol vino de las botas de Sahalli, cuando desde casi cuarenta metros disparó y su chut fue repelido por Kepa con algún apuro. Sin duda alguna esta ocasión espoleó aún más a los de Celades, que tuvieron como réplica una ocasión pintiparada en la que Deulofeu se zafó de todo el mundo, pero su chut -dentro del área pequeña- fue salvado in extremis por Bachmann. En lo que fue el córner consecuente, Mikel Merino a punto estuvo de anotar tras un brillante cabezazo.
Mejoraba España conforme transcurrían los minutos, y Mayoral también se apuntó a la hilera de ocasiones que los hispanos sumaban en los segundos cuarenta y cinco minutos. Mayor dinamismo del juego en el centro del campo que tenía como consecuencia las ocasiones de ‘la rojita’.
En el 70’ de partido y tras una grandísima combinación llena de quilate, Borja Mayoral volvía a disponer de un esférico franco para fusilar al cancerbero austriaco, si bien su disparo se fue lamiendo la base derecha de Austria y con ello las aspiraciones españolas. Nueva ocasión para los de Celades, que desde la banda se desesperaba tras ver fallar tanto a su equipo.
Embotelló por completo la Sub-21 española a la austriaca en la última fase del partido, viéndose los de Gregoritsch como incluso se quedaban con uno menos en las postrimerías del partido tras la expulsión de Schopf por doble cartulina amarilla. Aun tuvo tiempo Deulofeu de volver a fallar lo que parecía imposible ya que, tras un robo en el centro del campo, el jugador español driblaba a todo el mundo, pero se topaba con el portero austriaco, quien volvía a salvar a los suyos.
Finalmente la selección no pasó apuros en los últimos segundos y los de Albert Celades pudieron conseguir el pase a la fase final de la Eurocopa tras el 1-1 de la ida y el 0-0 de la vuelta, en el que el valor doble de los goles en campo contrario aupó a los españoles ante una dura y rocosa Austria.
ESPAÑA | AUSTRIA |
0 | 0 |
Onces iniciales | |
KEPA
JONNY GAYÁ MERÉ VALLEJO MERINO DEULOFEU 90 SAÚL MAYORAL TORRES 68′ DENIS 90′ |
BACHMANN
SCHOISSEN LIENHART WYDRA SCHOPF SCHAUB GREGORITSCH LAIMER 81′ SAHALLI SCHLAGER 80′ MWENE |
Banquillo | |
PAU LÓPEZ
MANQUILLO DIEGO LLORENTE 90′ ASENSIO 68′ MUNIR WILLIAMS 90′ |
LEITNER
GUGGANIG JAGER 80′ DOVEDAN 81′ WOBER PROKOP KVASINA |
Árbitro: Serdar Gozubuyuk (Holanda) y asistido por Davie Goossens y Bas Van Dongen. | |
Goles: No hubo | |
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vuelta de la última eliminatoria hacia la fase final de la Euro y celebrado en el Carlos Belmonte de Albacete ante 14.000 espectadores. |