Escrito por: Hugo Piña
sábado, 05.12.2020
El nuevo director deportivo del Albacete Balompié es Toni Cruz. Un canario que ha estado ligado toda su vida al fútbol y que además le viene de cuna, puesto que su padre fue uno de los periodistas deportivos más representativos de la isla de Gran Canaria. Toni Cruz es, a la postre, un profesional de dilatada experiencia cuyos inicios se remontan a la temporada 91-92 en los banquillos de la Tercera División canaria. Su salto a los despachos se produjo en 2008 cuando fue nombrado Secretario Técnico de la UD Las Palmas, entidad en la que ya había dirigido al filial. Empieza así un ciclo de nueve años en el que desde el tercero ocupa el puesto de Director Deportivo.
Como máximo responsable de la parcela deportiva, la UD Las Palmas pasa de luchar por la permanencia en la categoría de plata a jugar durante tres temporadas consecutivas los play off, consiguiendo finalmente su sexto ascenso a Primera División. Con él al frente, la UD Las Palmas logra mantenerse en la élite del balompié nacional durante tres temporadas, en el primer año ocupando la mitad de la tabla además con el límite salarial más bajo de la categoría.
Es por todo ello que el nuevo ‘hombre fuerte’ de la dirección deportiva del Albacete se trata de alguien cuyos méritos están en la hemeroteca. Pero si alguien no los ha visto o no cree que sean suficientes para comandar la nave manchega tras la marcha de Mauro Pérez, es el propio Toni Cruz quien, a través de su LinkedIn personal presume de sus éxitos en el club amarillo. Esto apunta el canario en dicha red social sobre su anterior empleo, como director deportivo de la UD Las Palmas: «Director Deportivo en La Liga de fútbol profesional de España (LFP). Como resultado de la gestión como máximo responsable del área deportiva durante siete temporadas, se generaron unos ingresos para Unión Deportiva Las Palmas SAD cercanos a los 200 millones de euros, de los cuales más de 70 millones de euros proceden de la venta/traspasos y cesiones con cargo de futbolistas fichados a coste cero y/o generados y promocionados desde las categorías inferiores.
Prueba de la eficiente gestión deportiva y económica realizada como director deportivo es la clasificación alcanzada según el estudio realizado por el prestigioso Centro Internacional de Estudios del Deporte, el CIES Football Observatory que con fecha 24-05-2016 publicó sus listas relativas a la temporada 2015/2016, donde se alcanzó la 1ª posición en el valor promediado entre el coste de plantilla y la clasificación en la temporada 15/16; y, la 6º posición de las principales ligas europeas (Premier League, Bundesliga, La Liga, Ligue 1 y Serie A)».