Escrito por: Rafa Gil
viernes, 24.06.2022
Es una de las consecuencias del ascenso de categoría. El Albacete tendrá que recorrer la piel de toro prácticamente a todos los puntos cardinales. Esta próxima temporada el conjunto manchego va a tener un nuevo desafío, que será los grandes distancias que tendrá que efectuar en sus desplazamientos.
Sin nos referimos al viajes en carretera, el Alba tendrá que poner rumbo unas cuantas veces a la cornisa cantábrica. Para ir Asturias por partida doble y también a Santander. Galicia volverá a ser un destino para verse las caras con el Lugo. Así como un par de visitas al País Vasco, con Eibar y Vitoria como plazas complicadas. Tampoco están cerca los estadios aragoneses con El Alcoraz en Huesca y La Romareda en Zaragoza. Castilla y León será comunidad que más pise el Alba, con hasta tres emplazamientos Burgos, Miranda de Ebro y Ponferrada.
Habrá que mirar también abajo porque el cuadro blanco tendrá que pisar Málaga y Granada en Andalucía. Y luego no podemos olvidarnos de la Región de Murcia con Cartagena. El Albacete también se bañará en el Mediterráneo visitando Valencia y Villarreal. Cataluña no tendrá representación pero si que habrá que atravesarla para llegar al Principado de Andorra.
Y por último queda Madrid, a pesar de ser un lugar habitual en los últimos años en la Segunda División. Esta temporada solo tendrá un estadio que será el de Butarque. Además, no podemos olvidarnos de los recintos que están fuera de la península. Con dos visitas a Canarias, Las Palmas y Tenerife. Y Baleares, con la visita a Ibiza.
Así pues, contando como salida la Ciudad Deportiva y poniendo como destino los estadios de cada uno de los equipos, y los de fuera de la península el Aeropuerto de Barajas en Madrid, añadiendo lógicamente la vuelta a casa. El Albacete va a hacer la friolera de 19.868 kilómetros en las 42 jornadas de liga.