El Logroñés y los penaltis apean al Albacete de la Copa del Rey

Escrito por: Hugo Piña

miércoles, 21.12.2022

Bajonazo copero del Albacete Balompié en Logroño. Los de Rubén Albés han sido eliminados en segunda ronda del torneo del KO ante un Primera Federación después de igualar el partido y la prórroga (0-0). La falta de dinamismo en ataque y la ausencia de gol impiden al Albacete continuar en la Copa. Los penaltis eliminan al Albacete una vez más. 

Con la ilusión de la Copa arrancó en Las Gaunas el partido entre Logroñés y Albacete Balompié. Los de Rubén Albés se presentaban en tierras riojanas con notables permutas desde portería con Diego Altube, en defensa con la inclusión de Juan María y la presencia de Julio Alonso por la derecha, con el regreso de Riki Rodríguez en la medular junto a Juan Antonio Ros y por último la gran novedad en ataque con Karim. En definitiva, variaron los jugadores pero no el sistema con el ya habitual 4-2-3-1.

El choque comenzó su desarrollo sobre el verde con ambas escuadras conociéndose y midiendo todos los detalles. En el Alba sorprendía la inclusión de Julio Alonso por la derecha, ya que el jugador zurdo es un habitual por el otro carril. Lo intentaban los de Albés en unos primeros compases dubitativos y donde la pareja Djetei – Glauder controlaba cualquier conato de incendio local.

Costaba sin embargo masticar y mucho el juego esta noche con un Kawaya que se le veían ganas pero también imprecisiones por la banda diestra. La anulación del frente ofensivo impedía ver un Albacete más desarrollado puesto que Fran Álvarez y Riki Rodríguez comandaban un juego manchego que a todas luces era estéril hasta el momento. Cómodos en la retaguardia y con Karim intentando zafarse de sus adversarios, el Logroñés veía como mantenía a raya a un Albacete incómodo pero sobre todo falto de combinación en los metros finales.

El guardameta local Gonzalo sería el gran protagonista minutos después tras la primera acción vertical desplegada por el Alba, obra de Kawaya. El belga se zafaría de todos los rivales hasta asistir a Julio Alonso en la frontal. El lateral zurdo, hoy en la derecha, chutaría para que el meta local repeliese brillantemente en lo que sin lugar a dudas fue la mejor ocasión manchega de gol en la primera en Las Gaunas.

Sin tiempo que perder y antes de marcharse a vestuarios Kawaya mostraba una vez más sus pretensiones en el frente ofensivo con otra gran acción desde su perfil y asistiendo a Dubasin. El hispano belga sin embargo no llegaría ni tampoco podría aprovechar el error del guardameta, Gonzalo, que atraparía el cuero en dos tiempos. Con todo y con ello el partido finalizaría en su primera parte donde Logroñés y Albacete optimizaron el escenario donde se encontraban.

SEGUNDA PARTE 

El segundo acto comenzaría con el mismo desarrollo de eliminatoria y donde el Alba no se encontraba nada cómodo. Buscando sensaciones una y otra vez en área rival pero sin embargo no terminaban de germinar. Albés veía como sus chicos no sufrían en demasía en zona defensiva pero el reloj corría. El vigués optó por variar su once dando entrada a la hora de partido a Higinio, Manu Fuster y Lander Olaetxea. Salvo en portería, Albés hizo cambios en todas las líneas posibles ante un partido tosco, lento y donde el equipo necesitaba una marcha más. Su rival el Logroñés tampoco planteaba dar ese pasito hacia delante, lo que espesaba todavía mas una segunda parte donde Dubasin y sus internadas por banda generaban relativo peligro.

Los cambios denotaron un Albacete más incisivo en área rival. Fruto de las permutas llegaron ocasiones para Manu Fuster primero y sobre todo y la más clara la de Higinio, quien solo ante Gonzalo, erraba en el disparo un mano a mano. Había que seguir intentándolo con un Logroñés que bajaba parcialmente su intensidad -cansancio mediante- en todas las líneas.

De nuevo Manu Fuster y a la contra tendría el primero de la noche. El valenciano era un generador constante de peligro y su acción se marchaba rozando la portería local. El Albacete era mejor que su rival y por entonces sí merecía mayor premio.

El encuentro sin embargo yacía y pese a las mejores intenciones albacetistas lo cierto es que el gol no llegaba. Juanma y Maikel Mesa saltaron al verde con el expreso deseo de resolver un partido que se había puesto en dificultad por la parsimonia manchega de la primera hora de partido. En definitiva, el encuentro en Las Gaunas no se resolvía directamente y como ocurriera hace unas semanas en Huétor Tájar, el Albacete tenía que recurrir a la prórroga.

30 MINUTOS MÁS

Segunda eliminatoria de Copa del Rey esta temporada y segunda prórroga para el Albacete. Como en tierras granadinas hace unas semanas, el cuadro de Albés tuvo que verse abocado a un tiempo extra de 30 minutos más. Y al menos en su primer acto las cosas no salían a un Alba que veía como el Logroñés le superaba en intensidad pero sobre todo en pisar el área rival. Desaparecidos en ataque y sin visos de voltear el escenario, lo mejor que le podía pasar a los albacetistas era la llegada del descanso.

Albés no lo veía claro y tampoco en el banquillo estaba la solución. Todo el caudal ofensivo estaba ya en el verde y los protagonistas sobre él tendría que ser los protagonistas para resolver la situación.

Manu Fuster tendría otra ocasión clarísima de gol en el 106 de partido tras un control delicioso y un chut que se marcharía rozando la portería de Gonzalo. Esas al menos deberían ser las intenciones de un Segunda ante un Logroñés que veía como sus opciones pasaban por guarnecer su defensa.

Los minutos finales de la prórroga fueron un suplicio para el Alba que vio peligrar los penaltis como mínimo. La caraja defensiva era total y lo mejor que pudo llegar fue el final. Y con él los penaltis.

PENALTIS

Sin goles durante 120 minutos entre riojanos y manchegos, la eliminatoria copera de esta noche se decidiría desde los once metros. Gonzalo y Altube serían protagonistas bajo palos en una gélida cita donde el cancerbero madrileño del Alba debía mostrar su categoría.

Pero su gozo en un pozo. Los goles de Higinio, Juanma y Maikel Mesa no sirvieron para nada tras los fallos de Manu Fuster y Riki Rodríguez. Menudo para el Logroñés anotaba el 4-3 definitivo en Las Gaunas en una cita para olvidar cuanto antes por los de Albés. Mal partido que sirve para cerrar un 2022 brillante en lo colectivo para el Club tras su vuelta a LaLiga y después de una primera vuelta sensacional con 32 puntos, rozando los play off de ascenso.