El Albacete y el balón parado, «un debe a mejorar y un arma que no hemos utilizado hasta ahora»

Escrito por: Hugo Piña

miércoles, 22.03.2023

Se acerca el tramo final de temporada y sin nada que perder, el Albacete afronta, permanencia en mano, su sueño de pelear los play off de ascenso a Primera División una vez más. Por ello, cada detalles cuenta.

Y entre tanto detallismo, el preparador del Albacete Rubén Albés deslizaba un asunto que en LaLiga SmartBank cuenta con gran importancia: el balón parado.

Los goles que llegan a través del balón parado en Segunda son oro puro. Y la realidad del Alba de Albés es que si bien el equipo es uno de los máximos goleadores, estos no vienen encauzados por córners o faltas. El desarrollo de juego y sobre todo la segunda línea catapultan un poderío ofensivo que -vaya por delante- está fuera de toda duda.

Sin embargo fue el propio Albés quien el pasado sábado en sala de prensa argumentaba este hecho de la falta de gol a balón parado. Y es que, cuestionado por la curiosa forma de sacar los córners ante el Granada en corto, el gallego formuló su respuesta descifrando una de las mejoras a tener en cuenta en el tramo final de liga: «Alternamos córners en corto y en largo, el rival es poderoso en juego aéreo y buscamos generar incertidumbre», dijo sobre los saques de esquina en corto.

«No hemos generado peligro durante el año a balón parado, es un debe que tenemos que mejorar y es un arma que no hemos utilizado hasta ahora», indicaba Albés a las claras sobre un aspecto claramente a mejorar en el Albacete en estos 10 partidos que quedan de liga regular.

DUBASIN ANTE EL SPORTING

El gol de Dubasin ante el Sporting de Gijón ha sido el único gol que se ha construido de forma reciente a través del balón parado. Este hecho también fue significado por el técnico Rubén Albés, que el sábado tras la derrota ante el Granada pidió a su equipo mejorar este apartado ofensivo de cara al último tramo de liga.