Escrito por: Rubén Oliva
domingo, 16.07.2023
El Real Decreto-Ley 5/2015 ordena de qué manera deben repartirse los derechos audiovisuales en el Fútbol Profesional atendiendo a criterios deportivos. El 90% va para la Primera División haciendo dos mitades: una primera mitad que se reparte equitativamente entre todos los clubes y otra segunda que se divide nuevamente para atender a lo que ha generado cada uno («implementación social») y la otra mitad se reparte por méritos deportivos: un 35% teniendo en cuenta la temporada más reciente, un 20% la segunda más reciente y las otras tres anteriores un 15%.
Así, y según publicaba hace unas semanas el diario MARCA, la cantidad a distribuir en cada temporada según el puesto de los equipos de Primera va desde el 17% para el primero hasta el 0,25% del colista. En Primera, el sexto clasificado recibirá esta temporada un 7%, cantidad que desciende en Segunda al haber dos clubes más.
En la categoría de plata y conforme a los criterios establecidos en el Real Decreto, el Granada como líder recibirá un 15,45%; Las Palmas como segundo un 13,64%; el Levante como tercero un 11,82%; el Alavés como cuarto un 10%; el Éibar como quinto un 8,18% y el Albacete al ser sexto un 6,36%. El club manchego tendrá un notable incremento en sus ingresos por televisión, y superior al de otras entidades: un 1,14% recibirá el Villarreal B tras ser 18º; un 1,36% el Sporting que fue 17º; o un 1,59% el Mirandés que fue 16º.