Escrito por: Hugo Piña
martes, 05.09.2023
El entrenador del Albacete Balompié ha sido protagonista en 5maseldescuento.es. Rubén Albés ha compartido unos momentos para ofrecer sus sensaciones a la actualidad del equipo blanco después de la primera victoria liguera y del cierre de mercado de fichajes. Ilusionado y concienciado por la gran campaña conseguida el curso pasado, el técnico del Alba muestra sus pensamientos en una entrevista que puede ver en video a continuación:
También puede leer la entrevista completa a continuación:
Pregunta: ¿Como sienta la primera victoria liguera?
Rubén Albés: Son sensaciones positivas, sobre todo por el hecho de que habíamos estado cerca en otros momentos de ganar. Y por fin lo hemos conseguido. Es una liberación y un sentimiento de que estábamos haciendo cosas buenas que nos reporta confianza, autoestima y tiene que ser el comienzo de una dinámica positiva.
P: Analizado el choque, ¿que hizo bien el equipo ante el Valladolid que no hiciera anteriormente?
Rubén Albés: Cambiamos muchas cosas, desde la estructura. Nos sentimos a gusto con la línea de cinco ante el número acumulado de contrarios. Mantuvimos los dos delanteros. Aumentamos un punto el nivel defensivo de todos los jugadores y sentimos que teníamos que ser valientes, nosotros mismos. Asumimos la valentía y la confianza con balón que hemos demostrado en muchos momentos. Es un cómputo general para que nos saliera un partido redondo.
P: Ha sido contundente con la exposición defensiva de sus jugadores, pero el viernes se vio una versión notable de todos ellos: por qué
Rubén Albés: Todo es multifactorial, no hay un solo factor. Creo que hemos elevado el nivel de algunos jugadores que no estaban al mismo nivel que las primeras jornadas. Es normal, cada jugador tiene su ritmo y hemos tenido muchas situaciones de mercado, de futbolistas que han llegado tarde. La estructura nos ha favorecido, nos sentimos más a gusto y al final nos habían penalizado situaciones concretas de partido que te hace perder.
P: El equipo estuvo unos días en descenso y las críticas llamaron a la puerta ¿Como las lleva?
Rubén Albés: Las críticas forman parte de la profesión. Tratamos de aislarnos tanto de lo positivo como de lo negativo. El elogio debilita y la crítica te hace hundirte mucho más. Tenemos que verlo desde una perspectiva del proceso, de cuanto estamos haciendo bien. Los más autocríticos somos nosotros. Los que más partidos queremos ganar somos nosotros. Le damos normalidad a todo, es importante que nadie pierda la perspectiva del objetivo del equipo, del crecimiento que tiene el Club y todo independientemente de dos o tres resultados que se puedan dar.
P: Y hablando de planteamiento: medita Rubén Albés cambiar de idea colectiva, llegado el caso, con tal de no ser un equipo ¿tan a pecho descubierto?
Rubén Albés: ¿Ver un equipo más aburrido si se requiere? Podría ser, el fin último es ganar. No voy a ser esclavo de ningún estilo. Pero sentimos que de la manera que hacemos las cosas nos ha ido bien y estoy convencido de que nos va a seguir dando bien. No se pueden tambalear los pilares de una identidad por varios resultados. Pasas a no ser nada, ni tener control sobre lo que está pasando.
P: Ha hablado abiertamente del objetivo, ¿pero como se gestiona ese objetivo de cara a la afición? ¿Es posible gestionar el fracaso después de una campaña tan brillante con casi 12.000 socios?
Rubén Albés: Sabemos el objetivo real del Club que es la permanencia y consolidarse en relación a las bases como tener patrimonio de jugadores; crecer a nivel de infraestructuras; crecer y ser reconocibles, tener un alma como equipo. Claro que quisiéramos tener 70 puntos, ojalá. Pero la realidad es el objetivo, a partir de ahí… A la gente solo podemos tratar de emocionarla, demostrarle lo que somos y disfrutar de las cosas. Creo que hay que disfrutar del siguiente partido en el Belmonte o en Tenerife, ojalá nos salgan bien. Y después tener la recompensa de los puntos. Hay que afrontar cada partido del Albacete como una obra de teatro; cuando alguien acude al cine no espera ver si le han dado un Óscar o no a la película. Queremos pensar en el corto plazo.
P: Finalizó el mercado: que balance hace Rubén
Rubén Albés: El balance es positivo, hemos incorporado a todos los jugadores que queríamos firmar. Entendemos que se pueden adaptar al equipo y a la mentalidad que tienen ciudad, afición y Club. ¿Que han quedado futbolistas por el camino que nos hubiera gustado firmar? Claro que sí. Pero tenemos las posibilidades que tenemos, de cara al exterior seguimos siendo un equipo pequeño. Es la realidad, nos ha costado muchísimo incorporar a determinados jugadores. Pero la ambición de este Albacete es ser más importantes y respetado en LaLiga Hypermotion.
P: Algo para enero con ayuda de los Reyes Magos…
Rubén Albés: Siempre se puede mejorar todo, buscar alternativas. Yo estoy contento con la plantilla que tenemos, ya lo estaba antes incluso de firmar a Datkovic. Con su fichaje mejoramos el nivel de una de nuestras líneas. Tenemos mas competencia y mejores alternativas. ¿Hacerlo en otra línea? No se dio el caso que nos diera ese salto.
P: Llega ‘el sicario’ al Albacete
Rubén Albés: Tendremos que frenarlo un poco, pero es un futbolista con experiencia y personalidad en la categoría. Es un perfil zurdo que nos permite doblar ese pie izquierdo con Glauder. Nos da equilibrio, variantes y estados de forma. El entrenador tendrá que decidir que siente qué es mejor para cada partido.
P: Ahora que ya ha pasado, ¿pudo salir de verdad Ruben Albes este verano del Alba?
Rubén Albés: Salir sí, otra cosa es que los destinos a los que salir quisiera hacerlo. En Segunda, el Club donde siento que tengo que estar por lo que me han dado, por lo me da la gente y por lo que creo en mis futbolistas es el Albacete Balompié. A partir de ahí no contemplé salir al extranjero, era un tema particular. Y las posibilidades de Primera División no hubo ninguna que se pudiera concretar.
P: Medio centenar de partidos al frente del Alba, ¿cual ha sido el más especial?
Rubén Albés: Recuerdo muchos partidos. Recuerdo el de Villarreal y otros con afluencia de aficionados como el del Ciudad de Valencia. En general se ha vivido un ambiente mágico en la conexión futbolistas – afición. Y jugar en el Belmonte, con esa magia, nos apetece. La gente se contagia, y los partidos se están volviendo especiales.
P: Casi 12.000 abonados. Responsabilidad y que más siente Rubén
Rubén Albés: El virus canalleta está afectando a la ciudad. La gente está con el equipo. Cuando vas por la calle nos comentan cosas y se le ve ilusionada. Se le ve positiva. El año pasado la gente tenía ese anclaje de «lo que no le pase al Albacete…», en relación a que fuese malo. Lo hemos revertido. La gente es consciente, es una responsabilidad y eso nos hace estar felices.
P: Hablemos de evolución en foto fija. Como puede mejorar en la realidad este equipo después de la sexta posición del curso pasado.
Rubén Albés: La comparativa con el curso pasado es algo que nos ha lastrado en el inicio de liga. No debe existir una comparativa entre la temporada pasada con la actual: no son los mismos futbolistas, hemos perdido jugadores de un nivel elevado y han llegado otros. El tiempo nos dirá si mejores o peores, no lo sabemos. Hay que buscar el espacio. Las intenciones las conocemos, pero van a variar cosas, pero lo exigen el tener jugadores distintos. Tenemos que disfrutar el partido y el momento. Grandes problemas tienen equipos descendidos y querer ascender en la jornada 3 o 4. La mochila inicial de carga de que nada es suficiente; vamos a disfrutar cada partido. Tenemos que ser muy realistas de nuestro objetivo, de donde nos movemos dentro de la competición pero al mismo tiempo tener ambición de ganar lo máximo. Nadie se conforma, ojalá podamos mejorar los resultados del pasado.
P: Como valora que Manu Fuster haya descartado una oferta millonaria por seguir en el Albacete, ¿lo renovaría ya mismo?
Rubén Albés: Manu Fuster descartó una oferta millonaria porque ama el fútbol. Es un competidor y quiere lo mejor para el Albacete, le dio la oportunidad en su momento este Club y estoy convencido que nos va a ayudar en todo. Sin saberlo, su sueño será ascender a Primera con el Albacete y tiene la ambición de dar ese salto. Y si fuera con el Alba, nada mejor que hacerlo aquí.
P: ¿Que hubiera hecho si el último día de mercado le quitan a Alberto Quiles?
Rubén Albés: Tendríamos un jugador menos y haríamos las cosas de igual de bien con una alternativa menos. Seríamos un equipo menos fuerte. Pero seguiríamos compitiendo, al final el equipo siempre está por encima de las individualidades. Buscaríamos algún recurso para el mercado de diciembre.
P: ¿Como es su relación con la dirección deportiva? ¿Y con la propiedad?
Rubén Albés: Con la dirección deportiva tenemos una relación magnifica, de prácticamente amistad. Tenemos visiones parecidas pero diferentes al mismo tiempo, nos complementamos. Él toma muchas de las decisiones y ha acertado mucho. A nivel personal creo que Alfonso es una persona honesta, que escucha y tenemos un trato muy bueno. Nos iríamos de cervezas y los disfrutaríamos mucho. En relación a la propiedad, Georges está frecuentemente por aquí, hablamos a menudo. Con Edmundo la relación es menor, pero siempre muy positiva y para ayudar y tratar de buscar soluciones. Se trabaja a gusto en Albacete.
P: ¿Firma acabar la temporada en la 12ª posición actual?
Rubén Albés: No firmo. Si el único objetivo que podemos conseguir es ese, nos da igual ser 17º que 12º. Es una tierra de nadie. O 17º O 6º.
P: «Yo soy un amante del cambio; el cambio te mejora” Relevo el 18 de enero. ¿Como se traduce eso en este punto con Rubén?
Rubén Albés: Amo el cambio. Este año hemos cambiado estructurando una plantilla diferente. Ya no hacemos lo mismo. Forma también parte de mi crecimiento. Después de un año exitoso, suele llegar un año difícil. Hay muchos casos que lo demuestran. Como revertirlo, buscando soluciones y alternativas. Buscar ese estimulo al jugador. Va a ser un año de crecimiento para el jugador y el staff. El futuro ya veremos, si nos queremos, si no. Ya veremos todo lo que pasa. El año pasado parecía que dejaba dudas… pero estoy feliz en Albacete y eso es una evidencia.