Escrito por: Hugo Piña
miércoles, 15.11.2023
El Albacete Balompié tiene como objetivo llegar cuanto antes a los «50 puntos». Es el discurso instalado en el vestuario y además es la realidad. Tras 15 jornadas, los de Rubén Albés parecen quedar lejos de disputas pasadas; y la lucha real ahora mismo pasa y pasará por mantener la categoría de equipo de LaLiga.
Los manchegos suman tras quince jornadas un total de 17 puntos basados en 4 victorias y 5 empates. Números -quizá- insuficientes para algunos que ven el mismo equipo de hace un año que luchó por subir a Primera. La realidad sin embargo es tozuda y los manchegos quedan lejos -ahora mismo- de la lucha por el premio del ascenso.
Con 17 unidades tras 15 jornadas, vemos que al Albacete le restan 6 fechas para concluir, el 20 de diciembre (fecha todavía por confirmar) la primera vuelta. Y de paso marcharse de vacaciones de navidad.
Cartagena, Zaragoza, Racing de Ferrol, Villarreal B, Mirandés y Eldense serán los próximos rivales del Albacete en un final de primera vuelta donde los de Albés tienen su primer objetivo matemático: para estar fuera de la zona de descenso todo apunta a que será necesario tener más de 20 puntos.
En las cinco últimas temporadas han sido necesarios 20 o más puntos para llegar al final de la primera vuelta fuera de la zona de descenso. Las matemáticas en este sentido no engañan:
• Temporada 2017/18: con 21 puntos, el Barcelona ‘B’ (descendió finalmente) cerraba la zona de descenso con la Cultural Leonesa fuera de la misma con 23. El Albacete de Enrique Martín sumaba por entonces 25 puntos pese al mal inicio de curso que incluso acabó con el cese de José Manuel Aira.
• Temporada 2018/19: con 21 puntos el Extremadura (se salvó finalmente) cerraba la zona de descenso con el Rayo Majadahonda fuera de la misma con 22. El Albacete de Ramis luchaba aquella temporada por el ascenso a Primera, llegando al ecuador de la liga con 39 puntos.
• Temporada 2019/20: con 21 puntos el Extremadura (descendió finalmente) cerraba la zona de descenso con Oviedo y Lugo fuera de la misma con 22. El Albacete de Ramis, que en febrero sería cesado en detrimento de Lucas Alcaraz, sumaba por entonces 27 puntos.
• Temporada 2020/21: con 20 puntos el Cartagena (se salvó finalmente) cerraba la zona de descenso con Zaragoza y Sabadell fuera de la misma con 20 puntos también. El Albacete de los Alcaraz, López Garai y Menéndez sumaba como colista por entonces 18 puntos.
• Temporada 2021/22: con 20 puntos el Fuenlabrada (descendió finalmente) cerraba la zona de descenso con el Mirandés fuera de la misma con 23. El Albacete compitió aquella campaña en Primera Federación, consiguiendo retornar al fútbol profesional ese mismo curso.
• Temporada 2022/23: con 21 puntos el Lugo (descendió finalmente) cerraba la zona de descenso con el Racing de Santander fuera de la misma con 21 también. El Albacete de Albés luchó aquella temporada por el play off de ascenso, sumando 32 puntos tras la jornada 21.
En definitiva, y con 18 puntos todavía por jugarse en lo que resta de Primera vuelta, el Albacete Balompié tendrá que, como mínimo, llegar hasta los ‘veintitantos puntos’ para continuar una dinámica que se repite temporada tras temporada en la zona de descenso. Y es que por si alguien no lo había captado todavía, el Alba de Albés lucha este curso por sobrevivir en LaLiga.