Escrito por: Hugo Piña
jueves, 04.01.2024
El de Calasparra se ha convertido en una de las grandes referencias del Albacete Balompié. En el ataque del equipo, Higinio Marín se erige como uno de los baluartes ofensivos del planteamiento de Rubén Albés en una campaña tremendamente compleja en la que, por ahora, el equipo se sitúa en la media de puntos necesarios para consumar la permanencia en el fútbol profesional.
Con la inestimable ayuda de los goles y sacrificio de Higinio, el Alba mantiene su particular ritmo de puntos en una clasificación en la que hay grandes sorpresas. Este año, sin embargo, no está el equipo de Albés entre ellas. En suma, Higinio ha concedido una entrevista a 5maseldescuento.es en la que repasa la actualidad del Albacete y habla también como le están yendo las cosas en el plano individual. La entrevista:
| Transcripción de la entrevista a Higinio |
El objetivo del Club tanto el año pasado como este es la permanencia. El año pasado se acabó muy, muy bien, nos enganchamos todos y este año parece que en la primera vuelta las cosas no han salido del todo bien. El equipo está tranquilo, las expectativas y el objetivo siguen siendo las mismas. Enganchando dos o tres partidos cambiará todo, el equipo no sufre; no lo veo sufrir como he dicho otras veces. Lo veo que sabemos lo que hacemos, jugamos con emoción, nos falta rematar como en el último donde nos empatan en el 92′ u otros donde nos marcan al inicio. Mejorando esos detalles cambiará todo.
Como no nos íbamos a ilusionar después de lo conseguido el año pasado. El año pasado nos veíamos fortísimos, teníamos ganas de repetir porque quieres más. Pero esto es la Segunda División, con equipos y presupuestos tremendamente altos. Y creo que estamos haciendo las cosas bien, a todos nos gustaría estar un poco más arriba en la clasificación. Estamos tranquilos porque falta ese poquito para ir hacia arriba.
Me quedo con cómo disfruté del equipo y del grupo, de la alegría. Poder disfrutar de una temporada así lo quieren muchos futbolistas porque hay muchos que lo pasan mal, como yo. He llegado a descender como otros compañeros también lo han hecho con el Albacete. Cuando estás abajo se pasa mal. Me quedo con eso.
No esperaba rendir así a mi llegada a Albacete. Cuando vine lo hice sin minutos de Bulgaria, con la confianza total de Alfonso, Rubén y el equipo, que me conocían. Vine con la mentalidad de disfrutar del fútbol y poder entrenar sin dolor, no me esperaba ni el rendimiento ni los goles que llevo.
Sí, pero no solo con él. También con Dani, con Pedro la competencia en general tiene que existir, si no la tienes por qué vas a competir después. El que mejor esté sabe que tendrá la oportunidad de jugar y claro que la competencia nos hace mejor a todos.
Tenemos la coña y le decimos al mister que si quiere que marquemos gol que nos deje en el banquillo. Es salir bien desde el banquillo, demostrar que estoy ahí y Rubén tiene un bendito problema. Le viene muy bien al equipo.
Solo tengo palabras de agradecimiento a Alfonso y en el futuro creo que va a hacer lo mejor que crea él. No quiero entrar en ese asunto, porque solo tengo palabras de agradecimiento porque Alfonso estuvo muchos años detrás mía. La confianza que me ha demostrado en mí es de agradecer, se ha portado fenomenal conmigo y yo intento siempre devolvérselo en el campo dejándome la piel.
Que no se hable de reforzar el ataque es bueno, significa que los delanteros lo estamos haciendo bien. Somos cuatro puntas y luego Juanma, Manu Fuster… y son ofensivos. Habla bien, estamos haciendo las cosas bien y eso es positivo.
Mejoraría los detalles en la segunda vuelta como gestionar los últimos minutos, salir a los partidos, el balón parado… Mejorando esos detalles el equipo irá hacia arriba. Jugamos muy bien.
Cuando finalizó la temporada pasada yo acabé tocado de la espalda, tras un golpe en Ibiza. Supuestamente con el descanso de las vacaciones el dolor se iría, pero cuando llego a los entrenamientos ese dolor seguía en los entrenamientos. Empecé sin entrenar con el equipo y ya de inicio esas cositas, no me gustan. Después consigo llegar bien al inicio de liga, con la confianza del mister… y en el primer partido me pasa un pisotón que me rompe el ligamento. Seis semanas fuera por un pisotón. Y otra más. Ahí es donde empiezan las cosas, en un inicio difícil. Creo que ya estoy cogiendo continuidad, me encuentro mejor y creo que soy capaz de mejorar que ya se ven.
El equipo es muy arriesgado y los delanteros tenemos que orientar mejor las presiones cuando nos giramos. El equipo sufre y cuando está cansado se nota más. Los delanteros tenemos que presionar más, mostrar más atención y ayudar al equipo. Atacar atacamos todos y defender también. Activos y mejor en general.
Sí existe diferencia. Si se mira, los equipos que consiguen sacar puntos fuera son los que están arriba. En casa, no sé por qué, pero en el Belmonte me siento con libertad y cuando vamos fuera nos cuesta más. Ese aspecto lo tenemos que mejorar porque creo que es todo mental, las medidas son las mismas y los balones también.
Todavía le falta. Queremos dejarlo todo tan escrito, normas y leyes, que no va con el fútbol. Se pitan cosas que son irreales. No se puede ser tan exacto. El fútbol es más emoción que leyes escritas. Espero que los de arriba lo miren y le den una vuelta. Sobre el fuera de juego semiautomático no he leído mucho, sé que llegará pero ahora mismo no sé como funcionará.
Yo ya he tenido la oportunidad de salir fuera y creo que para mi rendimiento es mejor estar donde estoy. El año pasado disfruté del fútbol, volví a disfrutarlo, sentirme futbolista, estoy como en casa y no cambio eso por nada del mundo.
Ojalá pueda estar muchos años en el Albacete, estoy como en casa y encantado. Firmé tres años y me queda otra temporada más, espero cumplir mi contrato y después lo que se decida.