Escrito por: Carlos Gómez
miércoles, 16.10.2024
Jose Luis García Rodríguez (@joseluisrunnerathletic en Instagram) es un atleta albaceteño natural de Almansa. Su amor por el atletismo empezó a raíz del fallecimiento de su padre, a causa de un tumor cerebral. Este hecho cambió su vida. Desde el 2022 es un referente en cuanto a solidaridad. Sus diferentes campañas a favor de la investigación contra el cáncer han puesto al atletismo de resistencia en el foco del deporte albaceteño. Su último reto, que dará comienzo en pocos días, ha terminado de concienciar a la ciudad de Albacete en este bonito gesto. En 5maseldescuento.es hemos tenido el placer de hablar con él y tratar varios temas.
La entrevista a José Luis García.
Sus inicios
«Soy José Luis. Yo soy de Almansa, pero resido en Albacete desde hace ocho años con mi mujer. Estoy diplomado en Magisterio Especialidad Educación Física y graduado en Educación Primaria con Especialidad en Pedagogía Terapéutica, aunque no ejerzo la docencia. Siempre he estado estrechamente relacionado con el mundo del deporte. Empecé jugando al fútbol en las categorías inferiores del UD Almansa, luego estuve unos meses en el Atlético de Madrid hasta que llegué al primer equipo del UD Almansa. Después empecé a estudiar magisterio y dejé el fútbol».
«Todo esto del atletismo de resistencia empieza en 2022, hace unos escasos tres años, cuando a raíz del fallecimiento de mi padre a causa de un tumor cerebral. Fueron cinco meses desde que se le diagnosticó hasta que perdió la vida. Tenía que canalizar esa rabia y esa gestión interna de mis emociones y siempre me había llamado la atención el atletismo de resistencia. Cuando hablamos de atletismo de resistencia nos referimos a pruebas de a partir de 10 kilómetros, en este caso me he especializado en pruebas de 21 kilómetros, es decir, de media maratón en adelante».
La solidaridad del mundo del atletismo de resistencia contra el cáncer
«En 2022, cuando fallece mi padre, contacta conmigo la Asociación Española contra el Cáncer y planteamos un reto solidario que se alargó durante un año, hasta 2023. Lo llamamos ‘Kilómetros solidarios a favor de la investigación contra el cáncer’. Estuve presente en las principales pruebas a nivel nacional de atletismo de resistencia como fue la media maratón de Barcelona, en San Sebastián, la de 10K en Valencia o incluso en Albacete y Almansa. Recaudamos fondos en una plataforma donde muchos sponsors se hicieron eco de la causa y aportaron al proyecto en forma de material deportivo. Hace cerca de tres meses se acabó el reto y recaudamos cerca de tres mil euros que se donaron íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer para la investigación de los tumores cerebrales».
Un nuevo reto solidario que «lleva su cuerpo al límite»
«Terminó ese reto y ahora parte el siguiente. Se llama ’23 medias maratones en 23 meses consecutivos’. Partirá este 23 de octubre, que justamente hace dos años de la muerte de mi padre. Se va a extender hasta el 23 de octubre de 2026. Será todo de forma consecutiva donde llevaré mi cuerpo al límite haciendo medias maratones todos los meses hasta 2026. Cada mes haré un dorsal solidario con el nombre del mes y una palabra que aparecerá arriba del mes, una palabra de superación, para aquellas personas que estén luchando contra el cáncer. Estamos en la pelea diaria junto a ellos, nunca deben rendirse».
Un mensaje para aquellos que, directa o indirectamente, luchan contra la enfermedad
«Les mando un mensaje de optimismo. Que con determinación y constancia y actitud, tanto en una enfermedad como en el deporte, siempre vas a ir hacia delante aunque sea con pequeños avances. Nunca puedes dejar de mirar la vida de frente. No puedes darte por vencido. Aplicado al atletismo de resistencia, antes de preparar tu cuerpo debes preparar tu mente, si no tienes la mente preparada para el sufrimiento y el sacrificio vas a abandonar. Estoy llevando un proceso paralelo de preparar mi mente para el sacrificio y al no abandonar, la preparo para solo recibir estimulos positivos. Aplicado a una enfermedad es el mejor mensaje que se le puede mandar a una persona que está luchando por su vida».
Su preparación para este exigente desafío
«Son varias semanas de carga, volumen de kilómetros que estamos entre los 65 y 85 kilómetros semanales comprendidos en seis días de entrenamiento. La nutrición también va de la mano de todo este proceso, estoy llevando lógicamente una nutrición enfocada al rendimiento deportivo muy variada: frutas, verduras, carbohidratos. El cuerpo tiene que sacar energías y abastecerse por el desgaste físico que hay. Esa es mi vida desde hace dos años hasta el día de hoy».
Albacete, volcada totalmente con esta causa
«El Instituto Municipal de Deportes está haciendo un trabajo bestial. Hace poco tuvimos un campeonato de España de bicicleta. Ahora se ha conseguido traer el campeonato de media maratón en ruta. La respuesta es brutal porque en todo el trazado que recorrimos veíamos que estaba todo ambientado. La ciudad se volcó y la verdad que fue una oda al deporte. Para la gente que respiramos el atletismo de resistencia, ver correr por nuestras calles a la élite del atletismo español es un motivo de orgullo».
Sus máximos referentes
«He focalizado mi visión en Miguel Ferrer. Empieza con 39 años en el atletismo de resistencia a raíz de que su madre padecía cáncer, y consigue hacer en el mismo año las 6 maratones más grandes que existen. Empecé a fijarme en él y en la determinación que tenía por la vida pasando por un momento familiar tan difícil. Sacar adelante los entrenamientos y superar esas pruebas tan exigentes fueron el foco que tuve en él como persona que pasaba por una situación familiar. También me fijo en Martin Fiz. Fue olímpico en maratón para España y siempre ha sido un referente».
La estrecha relación entre la salud mental y el deporte
«Yo sobre todo canalizo mis emociones en los días de entrenamiento pensando en todas las personas que me quieren, en todos los valores que mi padre me di0, en conectar con él en los entrenos, en poder hablar y toda la ayuda que me da desde el cielo para terminar mis entrenos y llegar a la meta junto a él. Que todas las personas que quieran iniciarse o que estén pasando por un momento complicado pueden encontrarme en redes sociales para ayudarles».