Escrito por: 5 más el descuento
martes, 03.12.2024
El fútbol es uno de los deportes más famosos del mundo y, como tal, no ha dejado de evolucionar a lo largo de los años. Aunque su núcleo deportivo sigue permaneciendo inmóvil, se ha construido alrededor del deporte rey una enorme muralla de negocios, colaboraciones, marcas, famosos y patrocinios en el que ha habido espacio para infinidad de nombres y sectores. De hecho, es ese enorme círculo el que ha traído todo tipo de patrocinadores a los clubes deportivos y estadios de todo el mundo.
Quizá los casos más sonados vengan precisamente del mundo de las apuestas deportivas y los casinos online. Durante muchos años, la cantidad de equipos de fútbol patrocinados por casas de apuestas y casinos era gigantesca, hasta que las leyes obligaron a cambiar las reglas del juego para ambas partes: patrocinados y patrocinadores. Aunque ahora están menos presentes, las casas siguen consiguiendo patrocinar clubes a lo largo y ancho del mundo, haciendo que los consumidores lo tengan mucho más fácil para descubrir nuevas plataformas de juego, incluso a los casinos con paysafecard en España.
Casinos y fútbol: dos mundos que van de la mano
Lo cierto es que la influencia de los casinos online en el fútbol ha sido gigantesca. Los patrocinios han forjado asociaciones de lo más lucrativas para ambas partes. Por un lado, los clubes recibían fuertes inyecciones económicas que les permitían potenciar sus filas con mejores fichajes, además de encontrar nuevas formas de recibir ingresos para seguir creciendo como negocios. Por otro lado, los propios casinos disparaban su visibilidad, sobre todo si colaboraban con equipos de renombre, atrayendo más clientes de forma mucho más sencilla y directa. Clientes que, además, son propensos a apostar.
Eso es lo que hizo que, durante una larga temporada, viéramos a una gran cantidad de equipos llevando logos de casas de apuestas en sus camisetas. Tanto es así que, en la temporada 2018-2019 de la primera división de fútbol española, una sola casa de apuestas patrocinaba a la mitad de equipos que competían. En 2020 fue incluso a más, firmando asociaciones con más de la mitad de clubes.
La presencia de las marcas de azar estaba en las gradas, en las camisetas, los pantalones, las cuñas publicitarias y en algunos casos incluso en los balones. Muy probablemente, si no se hubiera implantado la nueva Ley del Juego que prohibió la presencia de publicidad de casinos y otras casas de juegos de azar en el fútbol y otros deportes, casos como el nuevo balón de LaLiga EA Sports 2024/2025 habrían sido muy diferentes.
Reforzando el alcance de los clubes… y los casinos
Por supuesto, si algo aportaba la colaboración entre casinos y equipos era la implantación no solo de acuerdos financieros, sino también de campañas publicitarias. Los operadores aprovechaban el deporte rey para poder alcanzar a un público mucho más grande, como ya mencionamos, pero también lo usaban para reforzar su fiabilidad y prestigio. Se han visto muchos casos de futbolistas de élite, y también otros deportistas, poniendo su cara a campañas de grandes casinos internacionales, a la vez que se promocionaban plataformas de juego en vivo en descansos y otras franjas vinculadas a los encuentros deportivos.
En la actualidad, sobre todo en España, los equipos han tenido que buscar otras formas de obtener ingresos mediante patrocinios dentro del territorio nacional, como también para dar a conoce el deporte a más públicos. Es algo que se ha extendido a todos los niveles, ya que el tejido deportivo nacional sigue peleando por extenderse y dar facilidades a quienes quieran formar parte de él.
Sin ir más lejos, hay incluso entidades públicas colaborando para ayudar a fomentar el deporte, como sucede con el IMD en Albacete, peleando por ampliar las instalaciones deportivas para que haya un mayor acceso al deporte en todo su territorio. Puede ser a menor escala, pero es algo que se ha extendido a todos los niveles y que, antes, podía tener una mayor intervención de las plataformas de juego.
Legalidad y patrocinios en la actualidad
Actualmente, la ley prohíbe la presencia de patrocinios de casas de apuestas y plataformas de juego en el deporte en general en territorio español. Sin embargo, no impide queestas colaboraciones se puedan llevar a cabo en otros países. Por eso se están dando casos como el del Real Madrid, que ha firmado con un operador de apuestas para colaborar hasta 2025-2026 en toda Europa salvo en España. O también el caso del FC Barcelona, que ha aplicado una estrategia similar para obtener el patrocinio de un operador de apuestas online en el extranjero.
Sea como fuere, la relación entre ambos mundos sigue vigente, demostrando la fortísima influencia de lospatrocinios de casinos online en el fútbol. Es tan grande que no se puede romper, y va a seguir presente por mucho tiempo. ¿Volverán las casas a aparecer en España? Esa es la pregunta que sigue en el aire.