Escrito por: Carlos Gómez
viernes, 13.12.2024
Lucas Alcaraz ha hablado con 5MaselDescuento.es en una entrevista en la semana previa al encuentro entre el Cádiz y el Albacete Balompié. La última visita del cuadro manchego a tierras gaditanas supuso la agónica salvación en la temporada 2019/20. Maikel Mesa transformó un ya histórico penalti en el descuento para certificar la permanencia del club en el fútbol profesional. El ex técnico granadino del Albacete Balompié ha recordado esa salvación con 5maseldescuento.es.
P: ¿Cómo recuerdas tu etapa al mando del Albacete Balompié?
R: La recuerdo con muchísimo cariño, fue un periodo corto pero muy intenso. Llegué con el equipo en descenso, nos salvamos en la última jornada, por medio pasó el confinamiento… Creo que pasaron muchas cosas que emocionalmente hace que fuera muy intenso todo, pese a que fue un tiempo corto. Fue muy intenso todo lo vivido y el cariño que guardo de esa etapa.
P: ¿Cómo vivió el equipo las horas previas al partido?
R: Había muchos nervios, pero además también se incrementaron con todo el tema del Fuenlabrada y del Dépor. No sabíamos si se iba a jugar o no. Nosotros teníamos que decirle a los jugadores que se iba a jugar seguro pero no lo sabíamos con exactitud. Lo vivimos con la experiencia de muchos años para intentar estar tranquilos, pero con mucho nerviosismo al final.
P: ¿Y durante el partido? ¿Cómo se vivió desde el banquillo?
R: Durante el partido había mucha tensión. Hacía mucho aire, el equipo no jugó bien, habíamos hecho un sobreesfuerzo el día del Zaragoza y creo que allí lo pagamos. Como te digo hacía muchísimo aire y el campo se secaba, la pelota no corría… Lo único destacable es el resultado, sólo el resultado, que al final era lo único que importaba y sacar el partido adelante.
P: ¿Cómo fue la celebración? Imagino que el gol de Maikel puso todo patas arriba.
R: En el momento de la celebración… Lo que menos me apetecía era celebrarlo. Quedaban un minuto más cinco de descuento. Muchas veces cuando las emociones superan lo racional te arriesgas a que alguien haga una falta, un penalti, nos metan un gol y se vaya todo al traste. Quedaban aún cinco minutos como para celebrarlo. Me acuerdo de que incluso los médicos y los fisios iban a celebrarlo con Maikel y los aparté. Apartaba a la gente porque quería pasar los cinco minutos que quedaban con todo el mundo concentrado porque fueron los cinco minutos más importantes de la liga.
P: Recuerdo que el VAR estuvo tiempo revisando el penalti. ¿Cómo fueron esos minutos?
R: El VAR estuvo revisándolo, sí… Era complicado, yo escuché la conversación más o menos entrecortada y tal. Pero bueno, al final esos minutos pasaron y el árbitro pitó penalti. También tenía la carga interna de decir «ahora a ver si somos capaces de meterlo». Fue un final absolutamente angustioso.
P: ¿Qué pasó al año siguiente? El equipo no acabó de arrancar y usted fue destituido a los cinco partidos…
R: La pretemporada empezó antes, el mercado se cerró tarde, a mí me llegó Diamanka tres días antes del partido del cese. Habíamos fichado un chico de la Segunda B, que había cortado en Febrero de la temporada anterior, cuando el confinamiento, y no volvieron a competir. Esos chicos en pretemporada se lesionaron. Hubo muy poca paciencia también… Me quedo más con el primer año que con el segundo.
P: ¿Cree que la planificación deportiva tuvo mucho que ver en lo que pasó?
R: Fue un cóctel demasiado complicado. Tampoco me dio tiempo porque tuvimos una pretemporada de dos o tres semanas. No tuve tiempo para hacer absolutamente nada. No lo valoro futbolísticamente porque la realidad es que no pude hacer mucho.
P: ¿Qué nos puede contar sobre Manu Fuster? Fue llegar usted y empezó a jugar. Ahora está en Primera.
R: Yo a Manu le tengo muchísimo cariño. Cuando llegué tenía número del filial. Recuerdo que en el primer entrenamiento me faltaba un lateral derecho y lo puse de lateral derecho. Ahí pensé que era un tío inteligente porque normalmente los delanteros ahí no lo suelen hacer bien. Ya en el primer partido no lo puse desde el principio, pero no estaba convencido de no ponerlo. Justo lo saqué a los veintitantos minutos. Creo que fue la segunda vez en mi carrera que hago un cambio en el primer tiempo sin ser por lesión. Quité a Álvaro Jiménez, que acabó siendo determinante para bien, y lo puse a él. Es un jugador con mayúsculas que si me apuras ha llegado tarde a Primera División. Me alegro por este ‘tarde’ porque en parte eso han sido años que lo ha podido disfrutar el albacetismo.
P: ¿Ya se le veían condiciones de Primera nada más llegar al Alba?
R: Ya se le veían condiciones para llegar. A mí me parece un jugadorazo. Tiene muchísima calidad técnica, física, táctica, es inteligente, tiene gol. Es diferencial para mí.
P: ¿Sigue actualmente al Alba de Alberto? ¿Cómo lo está viendo?
R: Veo bien al Albacete, mas o menos se cumplen las expectativas. Es una Segunda muy difícil que ha recuperado a muchos ‘gallitos’ de la categoría. Ahora el Alba está acorde a sus expectativas y está haciendo un año correcto.
P: La semana que viene se enfrentan dos de sus ex equipos… El Alba y el Levante.
R: De la categoría he llevado a 6 o 7 equipos… Entonces hay muchas coincidencias (risas). Yo espero que a todos les vaya bien. Tanto al Levante como al Alba. En el Levante conseguimos una gran salvación. Llegué con el equipo estando último y nos salvamos faltando dos jornadas. Les tengo muchísimo cariño al Levante y al Alba. Tengo un gran recuerdo de cuando volví con el Ibiza al Belmonte, creo que me dieron la ovación más grande que me han dado en mi carrera deportiva.
P: El Alba está teniendo problemas atrás. Marca mucho pero también encaja con bastante facilidad. ¿Qué haría usted si esto pasara en su equipo?
R: Alberto González y yo somos muy distintos. Es un gran entrenador. Pero a él le gustan los partidos de ida y vuelta y yo soy todo lo contrario, por tanto yo no puedo analizarlo. Hizo un trabajo espectacular tanto el año pasado en el Alba como antes en el Linares y sé que este año cumplirá los objetivos. Pero no somos entrenadores parecidos porque él apuesta por el partido de ida y vuelta y con muchas transiciones. A mi me gusta que el bloque esté junto, que el contrario no corra… Creo que todas las propuestas son válidas. Pero sí creo que Alberto va a seguir arriesgando el encajar por el marcar goles.
P: ¿Cómo le está yendo en el Granada? Recordemos que actualmente está trabajando en la estructura del club.
R: Está siendo una temporada con las expectativas muy altas porque el objetivo es el ascenso. Aunque tengas más potencial deportivo está claro que hay presión. Esto va por semanas… Si nos quedamos con esta última semana el equipo ha hecho uno de los partidos mas serios que he visto en los últimos años en Granada y estamos contentos. Esto es Segunda y cada partido es una batalla.
P: El Alba ha fichado hace poco a Pepe Sánchez, canterano de Granada. ¿Qué nos puede decir de él?
R: A Pepe lo conozco perfectamente. Creo que el Alba ficha a un gran jugador. Es un jugador rápido y contundente, pero su mejor condición es que juega siempre muy concentrado. Juega y comete muy poquitos errores. Le va a ir muy bien al Albacete. Lo seguí en el Ibiza también e hizo un año brillante. Esta temporada estoy seguro de que le irá bien.
P: ¿Cree que el físico puede ser un problema al estar estos últimos meses en paro?
R: Es un chico delgado, que entrena muy bien y se cuida. Son solo unos meses, imagino que al principio le costará un poco pero no tendría duda alguna en el apartado físico. Es joven, finito y muy atlético.