Escrito por: Rodrigo Quero
martes, 31.12.2024
El Albacete Balompié cerró el último ejercicio con una economía marcada por dos grandes pilares: el respaldo incondicional de su afición y los ingresos provenientes de los derechos televisivos. Estos dos factores son esenciales para un club que, pese a cerrar el ejercicio con beneficios, muestra algunas carencias en la diversificación de sus ingresos.
Los abonos aportaron 1,88 millones de euros al club, un aumento del 55,7% respecto al año anterior. Este crecimiento es una prueba más de la fidelidad de los albacetistas, que superó los 11.000 abonados la temporada pasada. Incluso en un contexto de resultados deportivos discretos, la afición sigue siendo el motor que sostiene al equipo.
A esto se suma el papel de los derechos televisivos, que generaron 7,1 millones de euros, consolidándose como la principal fuente de ingresos. Sin embargo, esta dependencia subraya una pequeña debilidad: la dificultad del Albacete para generar ingresos por otras vías.
En áreas como la comercialización y publicidad, los números reflejan una caída del 45,3%, quedándose en 898.000 euros. Este retroceso evidencia la necesidad de implementar estrategias más sólidas para captar patrocinadores y optimizar recursos como el estadio Carlos Belmonte, recientemente concedido al club por 50 años.
El reto ahora para el Albacete no solo es mantener la fidelidad de su afición, sino también construir un modelo económico más equilibrado que permita al club competir en igualdad de condiciones. Aprovechar su base social e innovar en la generación de ingresos serán pasos fundamentales para evitar depender exclusivamente de unas fuentes que, en Segunda División, tienen un techo limitado.